
jueves
Modificaciones en Museo de Santa Rosa de Calamuchita 05/01/12

Se prepara el Festival de Embalse 05/01/12

El viernes 13, con plateas a $70, se presentarán Raly Barrionuevo y Alejandro Lerner. Para matizar la noche, actuarán también el Dúo Calamuchita, Oliva Belén y Los Embalseños, entre otros.
Horacio Guaraní será el número central de la noche del sábado 14. Se presentarán también en esa jornada Cinco Sentidos, Los Flakusi y Los Diableros de Orán. Las plateas tendrán un precio de $70 para esa jornada.
El cierre del festival, el domingo 15, tendrá carácter internacional e histórico con la actuación de Los Olimareños, el dúo uruguayo conformado por Braulio López y Pepe Guerra que se reuniera en el 2009 luego de 19 años de separación. Esa noche, se presentará sobre el escenario del festival, también, el joven músico Abel Pintos. Las entradas a plateas de la jornada tendrán un valor de $100.
Las entradas están a la venta en stands ubicados frente al predio de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto y frente al Banco de Córdoba en Embalse. Allí se venden, también, abonos especiales a un valor de $120 que incluyen entradas para las oches del jueves y el domingo y la participación en una rifa en la que se sortearán dos automóviles cero kilómetros.
Vitrales en la Casa del Bicentenario de VGB 05/01/12

Las obras, que renuevan la variedad de propuestas culturales que ofrece la Casa del Bicentenario, combinan la técnica del vitral tradicional con los elementos que brinda la última tecnología disponible.
Además, el jueves 19 de enero a las 19:30hs, el artista brindará una charla en la cual presentará en video, técnicas antiguas de vitral en materiales modernos y que estará dirigida a artistas, arquitectos y público en general.uan Eduardo Heredero es nacido en Buenos Aires y tras más de 40 años de experimentación ha desarrollado el “cristal metacrílico”, que destaca por su resistencia, ya que no está trabajado en diferentes piezas sino en una sola, siendo 14 veces más fuerte que el vidrio común.
Asombran sus vitrales que combinan las dos o tres dimensiones, montados en hierro o cemento, con contenido figurativo o abstracto.
El artista ha realizado obras para más de 40 instituciones religiosas, presentándose desde el año 1975 en incontables exposiciones nacionales. En residencias particulares, cuenta con más de 450 obras en Argentina, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
Títeres en Santa Rosa de Calamuchita 05/01/12

Oscar Salas en Villa General Belgrano 05/01/12

A partir del próximo viernes, desde las 19:30hs en la Plaza José Hernández, Oscar Salas expondrá sus obras y realizará ilustraciones que podrán ser apreciadas por el público en general.
Oscar Salas nació en Alta Gracia, Provincia de Córdoba. Es escritor, ilustrador, humorista gráfico y músico. Publicó en las revistas Hortensia, Rico Tipo, Humor, Caras y Caretas, entre otras. Ha editado reconocidos libros, destacándose en el género infantil. Es autor de la tira "Jerónimo" que publica el diario La Voz del Interior. Realizó, además, los dibujos de la tira Inodoro Pereyra, de Roberto Fontanarrosa.
Escuela de Verano en Santa Rosa de Calamuchita 05/01/12

Circo Callejero en Embalse 05/01/12

Suscribirse a:
Entradas (Atom)