
Del monto total, unos 444 millones de dólares "están representados por los acuerdos firmados con la compañía canadiense", mientras que el monto restante corresponde a obras que serán llevadas adelante por empresas argentinas, explicó el ministro de Planificación, Julio de Vido.
Los acuerdos establecen "la transferencia de tecnología canadiense" para "actualizar el diseño" y "emprender un nuevo ciclo de operación de la central", precisó un comunicado de la Presidencia argentina.(Por Agencia EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario