
Cabe destacar que las notificaciones de probabilidades de riesgos llegan desde el Servicio Meteorológico Nacional, quien a través de la humedad relativa, la velocidad del viento y las temperaturas, explica como va ir evolucionando el Índice de Peligro para tomar las medidas necesarias que hacen a la prevención y a la alerta temprana de incendios forestales.
Estas notificaciones son pronósticos especiales del tiempo, con carácter preventivo que se declaran para que la población y las instituciones del sistema, adopten acciones y precauciones específicas según Protocolo de Actuación de Incendios Forestales.
En ese sentido, las acciones se clasifican en amarillo, naranja y rojo tomadas en relación a los registros de los siguientes elementos: días de sequía, vientos, altas temperaturas, humedad y estado de la vegetación, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario